jueves, 6 de junio de 2024

TIENES MI MANO Y YO TENGO LA TUYA - Poema de Las Crónicas de Ava (Álvaro Villa André)

 


TIENES MI MANO Y YO TENGO LA TUYA

 

Nadie pertenece a nadie.
Se esta por elección, por querer, por crecer.
Incluso por tropezar juntos de vez en cuando,
para que el que se levanta primero,
pueda dar la mano al que aún está en el suelo.

Tú y yo sabemos que no queremos ser esclavos
de las tradiciones infiltradas en las mentes colectivas.

No es tan difícil entender que un corazón expandible jamás se va a dejar encorsetar.
Convivimos, nos queremos,
pero nunca hemos tratado de sabotear los espacios personales
que cada uno necesita para crecer.
Ese respirar libre en ambientes favorables,
imprescindible para el crecimiento personal y creativo.

No aspiramos a ser unos supuestos seres superiores que miran con aires de alteza a los demás.
Con nuestras mezclas de claridad y oscuridad,
pretendemos conocer nuestros límites y posibilidades
y dar a nuestro entorno una mejor y consciente versión de nosotros mismos.

Sin rencor, sin odios, sin entrar en los flujos de los conflictos deshumanizados.
Conocemos la importancia de conservar nuestra sonrisa primigenia.

El hábito del abrazo, las palabras afines, los territorios nuevos.  
Llevar con dignidad las personas que deciden dejarnos,
te acercan con el tiempo a ser un maestro del equilibrio emocional.

Sean las circunstancias que tengamos,
nuestra libertad no es una utopía,
a pesar de las dificultades y los límites que nos rodean.

Nuestra libertad se gesta en nuestra mente y se manifiesta en nuestra actitud.
Lo dicen incluso aquellos sobrevivientes,
que vieron el mar y las gaviotas en los charcos de barro y agua
de los campos de reeducación.

Recuerdo las palabras de uno de esos sobrevivientes:
Podrán aplastar y apalizar nuestros cuerpos,
pero jamás hacerse con nuestra mente si nos mantenemos firmes

Y te digo aquí y ahora. 
Me gustaría aguantarte la mano hasta que te vayas a un sacro superior,
o que me aguantaras mi mano si me adelanto a tu partida. 

0 comentarios: